Revista Digital MVCA número 19. Toda historia tiene un principio. El MVCA – Museo de la Ciudad de Antequera estrena la Sala Uno. Además reportaje de Annaïs Pascual sobre Ardales.
LEE HACIENDO CLICK
Revista Digital MVCA número 19
Revista Digital MVCA número 19. Toda historia tiene un principio. El MVCA – Museo de la Ciudad de Antequera estrena la Sala Uno. Además reportaje de Annaïs Pascual sobre Ardales.
LEE HACIENDO CLICK
Revista Digital MVCA número 19
Imágenes que se capturan una vez cada… Limpieza de la luz que ilumina la entrada del Museo de la Ciudad de Antequera – MVCA. #MomentosÚnicos
Desde el nacimiento de #CuatroCaras, el pasado 29 de enero, las referencias culturales y el nombre de Antequera han viajado por el mundo. La iniciativa icónica surgida en el MVCA – Museo de la Ciudad de Antequera ha subrayado en el mapa la localización de la ciudad del Torcal – y de El Efebo – la presencia de nuestro museo.
El Diario Correo de Perú es el último medio de comunicación que ha aludido a la campaña viral del MVCA, destacando la notable presencia de museos peruanos en esta acción cultural.
La noticia en un click: https://diariocorreo.pe/cultura/museos-de-todo-el-mundo-participan-en-reto-viral-facebook-806964/
El MVCA – Museo de la Ciudad de Antequera recibe la visita del ciclo superior de Guía, Asistencia e Información Turística de Córdoba. El turismo y la cultura, juntos en una acción formativa con el MVCA como testigo.
La imponente oferta cultural de Antequera es el mejor escaparate para mostrar la ciudad a través de los espacios que son la referencia en este campo. Las cifras de récord del MVCA es una muestra del potencial del Museo de la Ciudad de Antequera.
Últimos días para visitar en el Museo Arqueológico Nacional (MAN), el repertorio arqueológico más importante del territorio nacional. El Efebo del Museo de la Ciudad de Antequera – MVCA está presente en esta exposición. El 28 de marzo es el último día que se podrá visitar esta muestra temporal.
Más info: http://www.man.es/man/exposicion/exposiciones-temporales/poder-del-pasado.html
Monográfico en femenino. En la Revista Digital MVCA número 18, la mujer toma el control. Sacamos a la luz documentos únicos. #ViernesDíaDeRevista
Durante el mes de febrero el MVCA – Museo de la Ciudad de Antequera ha vuelto a batir récord. Un total de 2190 personas han pasado por el Palacio de Nájera, ubicado en el centro de la ciudad. Se trata de cifras que subrayan la apuesta que desde el MVCA se hace por una programación de calidad, la existencia de talleres pedagógicos y la reciente campaña #CuatroCaras, de alcance mundial.
El peso principal de estos números recae en el visitante nacional, con Andalucía, Madrid y Extremadura, como principales puntos de origen. Fuera de las fronteras es Europa quien concentra mayor número de personas, con Gran Bretaña y Francia a la cabeza. Lejos de Europa son América y Asia las principales representaciones de las cifras de febrero.
En lo que a edades se refiere, existe cierto equilibrio entre el primer tramo de edad (jóvenes) y el segundo (edad adulta). En menor término aparece reflejado el público mayor de 60 años.
Tele Antequera dedica uno de sus espacios semanales de entrevistas a la campaña de #CuatroCaras nacida en el MVCA – Museo de la Ciudad de Antequera. La Revista Digital MVCA se convierte en otro de los temas centrales.
Tras seis meses de intenso trabajo, el departamento pedagógico del MVCA ya puede hacer balance del ejercicio 2017/18 en el que ha desarrollado su función didáctica. Desde septiembre hasta febrero, un total de 2365 alumnos, de los diferentes centros escolares de la ciudad así como la comarca y pueblos cercanos, han formado parte de la oferta didáctica del propio museo.
Han sido 102 los talleres realizados, según las necesidades específicas de cada ciclo, y divididos en 7 modalidades. La muerte en Roma, los trabajos manuales en la Prehistoria o conocer más sobre El Efebo han sido algunos de los objetivos marcados, y concluidos, tras finalizar el proyecto. Teresa Granados y María Remedios Villarrazo han estado al frente de la gestión del propio departamento.