Sala XX: Cristóbal Toral II
El período artístico representado en esta sala abarca desde 1981 a 2010, destacando los temas de los rotos, realidades interiores, espacio y color y acuarelas. Como obras más destacadas debemos señalar Bodegón con Pablo, Tríptico del mueble, Tríptico de la colchoneta, Interior con equipaje, la noche y la acuarela Composición con fotografía.
De su faceta como escultor se exponen dos originales en bronce: Embalajes y La llegada, ambos de pequeño formato pero plenas del simbolismo relacionado con el viajar por la vida, tan presente en toda la producción del artista.
El mundo creativo de Toral, que casi desde un primer momento parte de la realidad como concepción plástica, se hunde en una poética muy personal en la que la presencia de las maletas, las manzanas ingrávidas, la recreación de los clásicos como Velázquez y Goya (‘Las Meninas’ y ‘La familia de Carlos IV’), la soledad de la mujer o los trampantojos del lienzo roto, nos llevan a la secreta intimidad del pintor; de su mundo y de su concepto del espacio, de la realidad y del color.
Estas dos salas, únicas de este Museo dedicadas a un artista en vida, son la clara demostración de la generosidad de Cristóbal Toral para con su ciudad y sus gentes.