Sala dedicada a la epigrafía en el mundo romano. Con carácter oficial, en la mayoría de los casos, las inscripciones sobre piedra nos hablan de personalidades y hechos relevantes en la vida urbana del los municipios romanos de las tierras de Antequera. Caso de Marco Valerio Proculino y las que hacen referencia a la familia de los “Acilios” y otros personajes pudientes de la antigua Singilia Barba y Anticaria. Suelen ser pedestales sobre los que se levantaban las estatuas de los personajes homenajeados y que se situaban en los foros de estas ciudades.
Los miliarios, también presentes, cumplían la función señalizadora de calzadas y vías. Y los capiteles atestiguan la grandeza de las construcciones romanas, tanto religiosas como civiles. En muchas ocasiones, estos vestigios eran empleados posteriormente como material de construcción para nuevos monumentos y edificaciones.
En los paramentos podremos contemplar la importancia de la decoración musivaria romana. Estos mosaicos, conformados por innumerables teselas vidriadas y coloridas cumplían una función esencialmente decorativa de suelos y de muros interiores. Como en la pintura, sus temas fueron variados, como podemos comprobar en este mosaico de “Erotes catando el vino de la cosecha” o los motivos vegetales de la pintura parietal de una vivienda de Singilia Barba.