Sala IV: Roma II. Efebo de Antequera (Siglo I d.C.)

Esta sala se dedica con exclusividad a mostrar una de las grandes obras de arte no sólo de este museo, sino de la escultura romana en Hispania: el llamado “Efebo de Antequera”. La escultura se realizó en torno al siglo primero d.C. en bronce, siguiendo la técnica de la cera perdida, muestra a un muchacho de corta edad cuyas características estéticas y su ademán de movimiento cadencioso dinamizando la pierna izquierda, ponen en relación a esta digna escultura con los maestros griegos neoáticos. Sus ojos debieron ser de pasta vítrea, portando en su mano derecha un lampadarium (una gran lámpara de bronce).

Este tipo de esculturas adornaban los grandes  triclinia o comedores principales de las villas y son un reflejo escultórico de los jóvenes sirvientes que solían atender los banquetes.

El Efebo, es una pieza singular, valorada a nivel internacional, como una de las esculturas existentes de época romana más bellas de esta tipología, comparada con el Efebo de Porta Vesubio de Pompeya, el Apolo de la Colección Sabouroff del Museo de Berlín, o el Efebo de la ciudad romana de Volúbilis en Marruecos.

La escultura se descubrió de forma casual en el cortijo antequerano de “Las Piletas “en los años 50, su descubrimiento y el deseo del pueblo de Antequera de que permaneciera en la localidad son la causa principal de la creación de este museo en los años 60. La pieza ha sido declarada Bien de Interés Cultural.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: